SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
EN UN SISTEMA JURÍDICO, LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL SIGNIFICA QUE LA CONSTITUCIÓN ES LA NORMA QUE DENOMINAMOS FUNDAMENTAL, QUE ESTÁ EN LA CÚSPIDE O POR ENCIMA DE LAS DEMÁS NORMAS JURÍDICAS.
ES PUES LA CONSTITUCIÓN EL DOCUMENTO LEGAL SUPREMO, EL QUE SE UBICA EN LA CÚSPIDE. Y ESTA CARACTERÍSTICA DE SUPREMACÍA VA A TENER CONSECUENCIAS IMPORTANTES PARA NUESTRO SISTEMA JURÍDICO. PARA EL ESTADO DE DERECHO, ALUDIR A LA SUPREMACÍA, ES ALUDIR A QUE ESTA NORMA ES LA NORMA PRIMARIA, QUE VA SER EL PRIMER ELEMENTO DE REFERENCIA EN TODO ORDENAMIENTO JURÍDICO DEL ESTADO DE QUE SE TRATE, VA A SER EL PRIMER PUNTO DE REFERENCIA DE TODO ORDENAMIENTO EXISTENTE. VA A SER LA FUENTE DE CREACIÓN DE TODO EL SISTEMA JURÍDICO.

ARTICULO 133. ESTA CONSTITUCION, LAS LEYES DEL CONGRESO DE LA UNION QUE EMANEN DE ELLA Y TODOS LOS TRATADOS QUE ESTEN DE ACUERDO CON LA MISMA, CELEBRADOS Y QUE SE CELEBREN POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, CON APROBACION DEL SENADO, SERAN LA LEY SUPREMA DE TODA LA UNION. LOS JUECES DE CADA ESTADO SE ARREGLARAN A DICHA CONSTITUCION, LEYES Y TRATADOS, A PESAR DE LAS DISPOSICIONES EN CONTRARIO QUE PUEDA HABER EN LAS CONSTITUCIONES O LEYES DE LOS ESTADOS.

www3.diputados.gob.mx/camara/001_diputados/006_centros_de_estudio/03_centro_de_estudios_de_derecho_e_inv_parlamentarias/c_publicaciones/c_folletos_tematicos/b_serie_roja_temas_parlamentarios